
Ah, que juguetona es la Fórmula 1. Cuando ya pensaba arrojarles a la cara los puntos a los pocos miserables que lo merecieron y dedicarme a hablar largo y tendido de la bellísima velada de Eurovisión surgió entre los pilotos el bello instinto homicida que tanto nos gusta. Los Sauber peleándose en las últimas vueltas, los McLaren tocándose en su lucha por la victoria y los Red Bull... comportándose como verdaderos onvres. De modo que no tendré más remedio que aparcar al gran de Jimmy Jump y dedicarle unos párrafos a la que, pese al instinto homicida, fue un gran peñazo de carrera.
PILOTOS
1º Sebastian Vettel

2º Vitaly Petrov

3º Michael Schumacher

4º Nico Hulkenberg
The Hulk es un expertísimo en las primeras vueltas. En la arrancada ya logró romperse el alerón y dejar fuera de combate a Buemi con un pinchazo. Realmente habría que calcular el caos que esta masa verde ha provocado en las primeras vueltas porque no debe de andar muy lejos del especialista en la modalidad, Kamui Kobayashi.
5º Sebastian Buemi
Realmente la realización no se dignó a ponernos la repetición del incidente asique, por pura estadísticas anteriores, supondré que fue el del alerón roto el que se cargó al del pinchazo. De cualquier modo Buemi merece puntitos aunque sólo sea por reincidir en ser víctima en las primeras vueltas. Al menos cuatro accidentes en la primera vuelta le recuerdo.
6º Mark Webber
Vale, la culpa fue de Vettel. Pero Mark también pudo echar un vistazo a lo que había a su izquierda por si acaso. Sin embargo obviamente que preferimos su descelebrada actuación para sembrar en caos entre el equipo. Ah, arde Red Bull, arde. Con alas y todo...
7º Fernando Alonso
Lo mismo de antes. Le cerró la puerta a Petrov tan en las narices que le acabó pillando los dedos. Vale, según mi sabia opinión es culpa de Petrov pero, no obstante, Alonso merece puntuar aunque sólo sea por pasear a un vertiginoso paso de tortuga su Ferrari durante todo el fin de semana. That's style Fernando, o ganas o te arrastras.
8º Lewis Hamilton

9º Jenson Button
Su duelo con Hamilton bajo las gotitas de lluvia casi acaba en imitación de Red Bull, pero finalmente el toque fue en vano.
10º Kamui Kobayashi
Un crack de la desactualización. Cuando Buemi venía a desdoblarse en la última vuelta el bueno de Kamui, creyendo que luchaba por posición, le cerró la puerta como si le fuese la vida en ello. Lo mejor es que una vez Buemi lo adelantó el crack del sol naciente se dedicó a meterle el coche tratando de pasarlo (doblarlo) otra vez. Ah, casi le acaba costando ese último puntito.
ESCUDERIAS
1º Red Bull
Lo merecen. Primero porque una vez más dejan ir una carrera en la que son superiores. Sin las cagadas del equipo/pilotos podrían haber ganado, tranquilamente, todas las carreras disputadas. Pero mucho mejor es, en esta ocasión, no dar órdenes de equipos (ni siquiera la mínima de "no os choqueis entre vosotros, fistros). Asique 25 puntazos para Red Bull por animar una carrera que pasaría a la historia por aburrida entre las aburridas.
2º Lotus
Doble abandono por problemas mecánicos de sus dos coches. Fueron los primeros en abandonar (y fue bien pasada la mitad de la carrera, lo que habla de la emoción del GP) y por animar un poquitín la carrera acabarán segundos. Lo mejor como metieron en boxes a Heikki después de ver a Trulli fuera. Que rajaos.
3º Hispania

4º McLaren
También permitieron la guerra entre sus pilotos, aunque con su suerte y nuestra desgracia de que no hubo colisión. Eso si, el pit stop dramático de The Shit perdiendo la posición con Vettel es lo que más puntos le reportará. Ah, lástima de ese no toque en su duelo.
5º Virgin
Lograron cambiarle el motor a Di Grassi sólo 1 minuto antes de que se diese la salida, de modo que Luca II salió desde boxes y sobre la bocina. Y tal suspense se recompensa.
Y ahora lo que más esperan y lo que más les decepciona semana tras semana:
¿Donde hizo el gañán Raikkonen durante este tiempo?

Así que pasemos a las clasificaciones de equipos y pilotos que se ajustan aún más no sin antes recordar el momento más mítico, delante del de Red Bull incluso, del fin de semana. Épica de la música mundial. No se si es más negativo para la canción la irrupción de "Llimi Llam" o el patético personaje que aparece por detrás imitando al Coloccini que estaba cantando semejante memez. Gocenlo, esto es historia.
http://www.youtube.com/watch?v=fdBLCT7bVCs
Y, además, insistiré en que se replanteen de una santa vez crear una competición similar a eso que llaman Moto2. Y sino miren como se resuelven allí las pequeñas rencillas entre pilotos.
http://www.youtube.com/watch?v=RegC32Uzd3c
Clasificación pilotos: 1º L. Hamilton, 52, 2º N. Hulkenberg, 50, 3º J. Button, 48, 4º V. Petrov, 48, 5º B. Senna, 46, 6º S. Buemi, 45, 7º F. Alonso, 44, 8º Chandhok, 40, 9º J. Trulli, 31, 10º S. Vettel, 30, 11º R. Barrichello, 30, 12º M. Webber, 27, 13º M. Schumacher, 27, 14º K. Kobayashi, 26, 15º R. Kubica, 24, 16º T. Glock, 22, 17º J. Alguersuari, 22, 18º F. Massa, 16, 19º V. Liuzzi, 15, 20º A. Sutil, 15, 21º H. Kovalainen, 4, 22º N. Rosberg, 4, 23º L. Di Grassi, 2, 24º P. De la Rosa, 1
Clasificación equipos: 1º Virgin, 90, 2º Red Bull, 86, 3º Sauber, 85, 4º Hispania, 78, 5º McLaren, 70, 6º Lotus, 59, 7º Ferrari, 39, 8º Toro Rosso, 33, 9º Mercedes, 24, 10º Renault, 22, 11º Force India, 16, 12º Williams, 15
muere goordo!
ResponderEliminar