
Lo reconozco, hasta el último momento estuve pensando si poner "El dedo acusador" o "Jump Start" (o Jaap Stam, para los amante de los chistes malos). Sea como fuere, lo que es indiscutible es que el momentazo que culmina la vieja atletización de Alonso le dará, lógicamente, la victoria que tanto merece. Y es que saltarse la salida es una gañanería y estupidez tan grande que me entran ganas de hacer solamente el artículo hablando de ello. Ah, siempre fui un amante de los que salen antes de tiempo, para ellos es el mundo. Con su escapada en la salida de hoy Fernando se une a otros eyaculadores precoces míticos como Sato o Fisichella. Asique desagranemos ya el carrerón de Shangai y coloquemos a cada uno en su sitio.
PILOTOS
1º Fernando Alonso
Sublime. A su ya mencionada precocidad en la salida hay que unirle el cipotismo de su adelantamiento a Massa en la mítica curva de "sanganchao" entrando a boxes y echando a muellín a la puzolana original. Realmente espectacular hoy Alonso, me entran incluso ganas de darle el doble de puntos, pero no lo haré. Iba a decir que ojalá Alonso se supere a si mismo con una gañanería aún mayor pero, bien pensando, no creo que haya una gañanería mayor. Bueno si, saltarse la salida de la vuelta de calentamiento.
2ª Lewis Hamilton

El sheriff del viejo oeste ha vuelto. Su entrada en boxes estilo "por donde me da la puta gana" no es menos bella que su segunda entrada en boxes adelantando a Vettel en la mismísima "sanganchao". Sin embargo en momentos como su salida de boxes en paralelo a Vettel y tratando de adelantar por el carril lento del pit lane para acabar perdiendo la posición que había ganado en la entrada de boxes es una lástima que no se pueda pausar la carrera para que el piloto descuartice a sus mecánicos tal y como desean. Pero entre parada y parada Hamilton estuvo de vez en cuando en pista, suficiente como para echar a Webber en la última curva con Safety Car. Absolutamente genial. El circuito de China parecía la ciudad sin ley (sólo para Hamilton, of course. Para los demás está prohibido hasta salir antes de tiempo...). Esperemos que la próxima vez Hamilton lleve directamente una escopeta y dispare a las ruedas de los rivales cuando y como le convenga.
3º Vitantonio Liuzzi
En una carrera normal su strike en la salida le hubiese sobrado para ganar tranquilamente. El desliz por frenar descuadrado y la colisión con Buemi y Kobayashi (que debe de haber dado como mucho 3 vueltas en lo que llevamos de año) además de provocar el Safety Car y la huida como buen cobarde de Hulkenberg, lle da la una posición de podio al bueno de Tonio, que parece que se va animando después de empezar el año de un soso que hasta puntuaba...
4º Jaime Alguersuari
Hubo momentos en los que pensé "I want to believe" cuando llegué a plantearme en serio la posibilidad de que Alguersuari ¡ganara la carrera! Por supuesto para Jaime es infinitamente mejor estrenarse en este nuestro campeonato para demostrar que su debut fulgurante en la temporada pasada no fue fruto de la casualidad. Envestir a Senna rompiendo el alerón cuando tenía los puntos a tiro y destrozar todos los neumáticos que le pusieron en apenas unas vueltas (hizo 6 paradas) le coronan como showman de las carreras. Y por mucho tiempo.
5º Felipe Massa
Su mejor carrera en lluvia. Logró incluso acabar en los puntos y sin ser doblado. Mítica actuación para él. Ser adelantando por Alonso en "sanganchao" no fue su mejor actuación allí, ya que en la anterior parada fuese a visitar el mítico santuario de puzolanito, aunque lamentablemente no "senganchó", eso sólo está al alcance de los más grandes y oscuros gañanes. Aparte, tuvo un par de salidas de pista, una cuando rodaba solo y otra cuando luchaba con Schumacher (que prácticamente es rodar solo también).
6º Bruno Senna
Definitivamente se va a consagrar como el más garrulo de toda Hispania. Romperle el alerón a ese maldito catalán de Alguersuari es el mayor gesto de hispaniolidad que podía hacer. Vaya forma de meterse a la afición en el bolsillo. Esperemos que la próxima vez se salte la salida como buen hispaniol o, mejor aún, que directamente no se pare tras la vuelta de calentamiento.
7º Jenson Button

8º Nico Rosberg
Refrenda mi idea de que no es un piloto campeón sino que es, como mucho, un gran lamedor de anos (sin llegar a ser un Massa). Cuando iba líder y optaba a ganar la carrera se salió de pista dejándole la carrera hecha a un verdadero campeón como nuestro amigo J&B. Al menos Nicolasín cazará algún punto en nuestra liga.
9º Vitaly Petrov

10º Karun Chandhok

ESCUDERÍAS
1º Toro Rosso Ferrari

2º Virgin Racing
En esta carrera todos han sacado lo mejor de sí mismos y gañanerías que en circunstancias normales sobrarían para ganar la carrera se han quedado en segunda o incluso tercera posición. Y es que lo de los vírgenes fue grandísimo. Hacen una estrategia arriesgada poniendo neumáticos intermedios cuando todos llevaban secos, la tensión estaba en el ambiente, Glock apretaba los dientes ante la histórica oportunidad de hacer algo decente, se apagan las luces y ¡voila! ¡El coche de Glock tiene los gatos puestos y está levantado! Ante tal gañanería insuperable sus virginidades no tuvieron más remedio que retirarse sin que nadie le prestara el mayor interés. ¿O acaso alguien se dio cuenta de que no estaban? Pues eso, doble avería y gañanería con el gato. Sólo les faltó dejarle el gato también para la carrera.
3º Sauber Ferrari
¡Viva! Otro motor roto por los amigos suizos. Y se supone que sólo pueden usar 8 en toda la temporada... Esperemos que rompan motor en todas las carreras para desesperación del calvorota, que hoy casi se inmola cuando vio a Peter Of The Pink humeante de nuevo cuando rodaba quinto. Esperemos que Sauber no mejore su fiabilidad y consiga convertir a Kobayashi en el piloto con menos vueltas en la historia de un mundial. De momento el bueno de Kamui sólo ha pasado por meta en 20 de las 210 vueltas que se han dado. That's style.
4º Hispania Racing
Sí, llevaban unas carreras discretitos, pero en ésta aunque lamentablemente acabaron con los dos coches no pudieron seguir sin problemas y rompieron la caja de cambio de Chandhokán antes de empezar la calificación, lo que provocó una sanción de 5 puestos para con el unicejo que sin duda lastraron todas sus opciones de hacer la pole para continuarla con una aplastante victoria. Lástima.
Y ahora lo que todos esperaban.
¿Dónde hizo el gañán Raikkonen durante este tiempo?

Hurt, de Johnny Cash. Es la canción que deben buscar y oir para leer esta sección. Y es que Kimi Raikkonen volvió a puntuar y esta vez acabando 5ª en el rally de Turquía, otro país islámico sin alcohol. Aunque, a fuerza de ser sinceros, el grande de Kimi logró acabar a 6 horas y 44 minutos del ganador (Loeb, of course) y perdiendo media minuto cada 10 kilómetros. Esperemos que pronto regrese a la fórmula 1 y algún día logre acabar también a casi 7 horas del ganador. Bueno no, que se acaban los helados...
Así que pasemos a las clasificaciones generales de pilotos y escuderías en las que, tras la carrera de hoy, arrasaría sin lugar a dudas el bueno y alopécico de Antonio Lobezno si es que pudiese puntuar. A su ya habitual rigor e imparcialidad se le unieron comentarios técnicos tan preciso como "guau, guau, guau", "tooooma, toma, toooma" "ay ay ay ay ay ay" o "caaaaaaramba". El día que aprenda a hablar ya será...
Clasificación de pilotos: 1º L. Hamilton, 48, 2º J. Button, 46, 3º K. Chandhok, 30, 4º B. Senna, 28, 5º F. Alonso, 26, 6º K. Kobayashi, 25, 7º N. Hulkenberg, 20, 8º M. Webber, 18, 9º V. Petrov, 18, 10º V. Liuzzi, 15, 11º A. Sutil, 15, 12º R. Barrichello, 15, 13º T. Glock, 12, 14º J. Alguersuari, 12, 15º R. Kubica, 12, 16º F. Massa, 10, 17º S. Buemi, 10, 18º J. Trulli, 6, 19º M. Schumacher, 6, 20º N. Rosberg, 4
Clasificación de escuderías: 1º Virgin, 64, 2º Hispania, 49, 3º Sauber, 45, 4º Red Bull, 43, 5º Toro Rosso, 33, 6º Ferrari, 31, 7º Lotus, 19, 8º Renault, 18, 9º Force Indian, 16, 10º McLaren, 15, 11º Mercedes, 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario