PILOTOS
1º Karun Chandhok

2º Nico Hulkenberg
Que alegría poder meter a "Nico II de Williams" en esta segunda posición. Vale, su gañanería fue un simple trompo en que casi se lleva a alguien por delante en las primeras vueltas pero, lo que se preveía que sería un "buen piloto", ha debutado como un garrulo de campeonato, y eso siempre será una buena nueva.
3º Adrian Sutil

Bien empieza el actual subcampeón del mundo. Cierto es que cegado por la fumata blanca de Webber, pero consiguió envestir a Kubica en la salida jodiendo la carrera de ambos y obligándose a hacer una remontada bastante meritoria. Parece que el bueno de Adrian se ha aplicado este invierno en mejorar la sodomía.
4º Robert Kubica
Vale, fue Sutil quien se lo llevó por delante. Pero aún así no abrir un poco la puerta en vista de la declaración de nuevo Papa que había hecho Webber es un error que, aunque le costó la carrera, le dará unos valiosos puntos en esta liga. Puntos que pocos se llevarán tras esta carrera...
5º Bruno Senna
Si, en carrera se portó como un soso y decidió esperar a que el coche se le rompiera. Pero sus azañas en los libres fueron tan bellas que, a pesar de ser entrenamientos libres, merecen puntuar. Su lentitud fue tal que se llevó así como ¡4 broncas de otros pilotos por molestar! Claro, cuando esto te pasa en tus primeras vueltas ya sabes que tus opciones de hacer algo digno en el mundial son inexistentes.
Y hasta aquí las puntuaciones de los pilotos, que en este GP se comportaron como unos muermos de aupa. Sin embargo, pasemos a los equipos, quienes perpetraron grandezas dignas de las expectativas levantadas.
EQUIPOS
1º Hispania Racing Cosworth

Lo más grande visto desde Andrea Moda. El cutrísimo equipo español que apenas fue presentado una semana antes del gran premio se personó en Bahrein con el coche aún sin acabar lo que les impidió rodar el viernes más de 20 vueltas. Aún así les doy tiempo no sólo a mostrar su parsimonioso paso de tortuga sino que, además, perdieron una tuerca de una rueda (si si, llevan tuercas y ruedas esos coches) a final de recta, cosa que habría sido mortal de necesidad si ese coche llegase a alcanzar, al menos, los 150 km/h. Obviamente fueron los dos últimos, pero al menos lograron acabar la Q1 antes de que los demás comenzasen la Q2 (cosa que yo no tenía nada clara). En carrera ya llegó su confirmación. Primero sacaron a los dos coches desde el pit lane. Karun pronto se inmoló para tranquilidad del equipo pero Bruno siguió en pista, cosa que acabó provocando primero una parada en boxes (si, increible, les dio tiempo hasta a hacer una parada en boxes) lamentabilísima en el triple de tiempo que los demás y, después, una rotura de motor como colofón a un emocionante e hispano fin de semana.
Sólo un apunte, creo que yo mismo (sin carnet aún) y con el Seat Córdoba de mi padre sería capaz, sin muchos problemas, de darle 49 vueltas a Shakir.
2º Red Bull Racing Renault
Vale, hubo equipos que no acabaron con ninguno de sus coches mientras estos acabaron 4º y 8º. Pero hay que contar con la grandeza de los problemas de Red Bull. El primero fue la fumata blanca de Webber en la salida que, sin apenas afectarle a él, acabó por provocar el caos por detrás y fomentar la sodomía de Sutil. El segundo fue el problema con el escape que le costó nada más ni nada menos que la victoria y el podio a Vettel. De modo que, de no haber sido por Hispania, Red Bull sería el gran triunfador de esta carrera.
3º Virgin GP Cosworth

Vale, los dos coches "vírgenes" abandonaron antes que el último Hispania, pero sin duda la sórdidez que ha rodeado al equipo español no lo ha hecho con los vírgenes (no tanto al menos). Aún así, el abandono/dimisión de Di Grassi (realmente en su forma de abandonar parecía que simplemente dimitía de la carrera) y el problema mecánico de Glock hace que Virgen GP comience como tercero esta temporada. Sobretodo porque aportaron el plus de perder alonsianamente una rueda en los libres del sábado.
4º Sauber Ferrari
Venían aquí con la esperanza de puntuar y se van con ambos coches abandonando por problemas mecánicos cuando rodaban en la mitad del pelotón. Quizá hemos subestimado a un equipo que, al fin y al cabo, es nuevo (aunque basado en el BMW de 2009) y por lo tanto podría sufrir mucho con su fiabilidad, así lo esperemos para que, ante los triunfos de Alonso, Lobezno tengo algún sufrimiento con Peter Of The Pink.
5º Renault
¡Por unos momentos soñamos con el regreso del tuercas! Sin embargo no fue así, ya que parece ser que la mastodóntica parada de Petrov en boxes se debió a algún problema con la suspensión. De todos modos, joderle así la ¡buena carrera! que estaba haciendo el ruso en su debut merece algún puntejo que otro. Y aquí los tienen.
6º Toro Rosso Ferrari
Cuando parecía que lograrían acabar la carrera con sus dos coches vimos a Buemi parado a un lado de la pista, lo que al menos rescatará algún punto para los toros más bravos (aunque no los más hispanos) de la parrilla. Además, gracias a abandonar tan cerca del final lograron que Buemi en la clasificación oficial salga delante de Trulli pese a que el italiano si que acabó la carrera...
7º Ferrari
No podía empezar sin puntos la legendaria escudería. Su doble cambio de motor previo a la carrera hace desatar la histeria sobre su fiabilidad (De La Rosa, Kobayashi y Buemi abandonaron por problemas en sus motores Ferrari...) Además ya en carrera repitieron su grandeza barcelonesa con Massa al cargarle menos combustible del necesario para acabar la carrera, de modo que el bueno de Felipe tuvo que volver a levantar el pie para no quedarse tirado en la pista. Gran recibimiento post-muellazo de la Scuderia.
8º Lotus Cosworth
Se esperaba más de ellos para ser debutantes pero, al menos, Trulli se quedó sin cosbustible nada más pasar por meta... Algo es algo.
Y vamos ahora vamos con una nueva sección dedicada a un gañán que se nos fue pero del que no nos olvidamos
¿Donde hizo el gañán Raikkonen durante este tiempo?

De modo que así quedan las clasificaciones de pilotos y equipos, enhorabuena a los afortunados y sigan pujando por esa cena, onvres.
Clasificación de pilotos: 1º K. Chandhok, 25, 2º N. Hulkenberg, 18, 3º A. Sutil, 15, 4º R. Kubica, 12, 5º B. Senna, 10
Clasificación de escuderías: 1º Hispania, 25, 2º Red Bull, 18, 3º Virgin, 15, 4º Sauber, 12, 5º Renault, 10, 6º Toro Rosso, 8, 7º Ferrari, 6, 8º Lotus, 4
PD: No se olviden de facerse fans de este maravilloso bloj en el facebú, he ahí su enlace:
http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/wwwganhaneriaygarrulismoblogspotcom/240440918221
jrande post, menuda jartada de reir, gracias ganhan!!!
ResponderEliminarElChiva
gracias Trigo, cenarás bien cabrito
ResponderEliminar