
Cada vez lo tengo más claro, el mundial de Fórmula 1 debería reducirse a correr en Spa, Albert Park, Suzuka y Montreal. Circuitos donde el espectáculo año tras año está cuasi asegurado. Afortunadamente hoy no tenemos que lamentar una carrera tostón en un circuito Tilke y pudimos ver un gran premio espectacular, como todos los disputados en este circuito. ¿Cosas que lamentar? Especialmente una, Chandock logró acabar la carrera y, lo peor, sin ni siquiera hacer el ridículo. En pleno auge de los fanáticos de "Chandockan" (veáse la foto que encabeza el artículo) está correcta carrera por su parte sólo logrará nuestra decepción para con su uniceja persona. Pero no dramaticemos, en ausencia del garrulismo de su uniceja señoría tuvimos una importante serie de josconcios... y contra peces gordos. De modo que, ayá vamos.
1º Kamui Kobayashi (nunca lograré escribir bien su apellido a la primera)
¡Grande! Maldita sea, todos deberiamos aprender de Kamui. Si ves que dificilmente logres controlar el coche y evitar el abandono, ¡deje que el pánico fluya por sus venas y se apodere de su cuerpo! ¡¡Gire el volante, SI, en dirección al muro que está a tu lado!! ¡¡¡ No titubees, choca y llévate a todos por delante!!! ¡¡¡¡ Qué tu muerte no sea en vano, no dejes que seas el único en irte al otro barrio y llévate a un inocente contigo!!!! ¡¡¡¡¡ A qué están gritando!!!!!... Pues eso es pánico, asique actúen como les dije.
2º Mark Webber
Eso si que es el, literalmente, no ser profeta en tu tierra. Y tanto que se lo agradecemos... Primero saliose varias veces de la pista, la mejor en la que intentó adelantar a Hamilton y acabó yéndose por la hierba y perdiendo un montón de posiciones. Aunque, sin duda, lo mejor fue su mierdicidio a 3 vueltas del final cuando ambos (el mierda y Webber) perseguían a Alonso. Una sodomía por parte de Webber que, sin duda, le hace merecedor de esta segunda posición. Esperemos que el camino que aquí inicia Mark lo mantenga hasta el final.
3º Jenson Button

4º Lewis Hamilton
Si bebes, conduce. Pero, por favor, si eres retrasado mental, no lo hagas. Esa es la conclusión que se puede sacar de espectáculo de cani poligonero que dio Lewis Hamilton a la salida del circuito de Albert Park el viernes. Su detención, inmovilización de vehículo, multa y declaración policial es ya historia del pateticismo en la Fórmula 1. No, no voy a hacer "Momentos de acción de Lewis Hamilton (y de su padre) IV", este ente ya ni siquiera lo merece. En la pista, además, su conducción fue aún más temeraria que fuera de ella. Puntitos buenos para él.
PD: ploooooooooooooooooooooooop, mientras escribía el apartado de Hamilton en La Sexta le hacían un test preguntándole por si conocía algún famoso guitarrista español, a lo que respondió: Roberto Rodríguez...
5º Sebastian Buemi
Otra gran actitud la suya. Vio el jaleo en la primera vuelta con Kobayashi y Hulkemberg y decidió apuntarse jovialmente al desguace. Su trompo para quedar fuera de carrera a las primeras de cambio le hace merecer de esta quinta plaza.
6º Vitaly Petrov
Otro como Buemi, decidió abandonar pronto la carrera con un trompito apañao y disimuladamente irse a la fría Rusia. Esperemos que continue con esta racha de abandono por carrera y pronto será el nuevo Piquet.
7º Michael Schumacher
Vuelve la leyenda. Primeros puntos para Schumi ya no sólo por ser incapaz de evitar el choque de la primera curva sino por, además, pasear su más solemne paso de tortuga por la pista hasta el punto de quedarse tropecientas vueltas bloqueado detrás de Alguersuari. Sooooo lamentable.
8º Karun Chandhock (o Chandhokan)

9º Nico Hulkenberg

10º Fernando Alonso

Pasemos pues a los equipos, donde brilla un torito bravo con luz propia.
1º Red Bull Racing Renault
Como tener el coche más rápido y ser totalmente incapaz de demostrarlo. La rotura de los frenos de Vettel cuando iba solísimo y tenía la victoria en el bote hacen pensar, una vez más, que Vettel es el sucesor natural de Raikkonen. Sórdido fuera de pista, rápido y gafado dentro de ella. Esperemos que el ritmo no decaiga y las averías continuen todo el año.
2º Virgin GP Cosworth

3º Lotus Cosworth
Ni siquiera pudieron hacer que Trulli comenzase la carrera, algo que les eleva a unos niveles de cutretismo ni siquiera alcanzado por Hispania, que hasta en Barhein logró poner sus dos coches en disposición de sus gañanes. De modo que merecida tercera posición para los callos malayos.
4º Hispania Racing Cosworth
Muy flojitos. Hasta lograron acabar la carrera. Al menos estuvieron todo el fin de semana quedándose tirados por aquí y por allá y lograron que Senna no acabase la carrera, dejándole ese honor a nuestro unicejo superhéroe.
5º Force Indian Mercedes
Lograron dejar fuera de combate a Sutil cuando prometía algunos puntitos, y eso se les recompensará.
Así pues, iremos a las clasificaciones finales de pilotos y constructores gañanes.
Clasificación de pilotos: 1º K. Chandhock, 29, 2º K. Kobayashi, 25, 3º N. Hulkenberg, 20, 4º M. Webber, 18, 5º A. Sutil, 15, 6º J. Button, 15, 7º L. Hamilton, 12, 8º R. Kubica, 12, 9º B. Senna, 10, 10º S. Buemi, 10, 11º V. Petrov, 8, 12º M. Schumacher, 6, 13º F. Alonso, 1
Clasificación de escuderías: 1º Red Bull, 43, 2º Hispania Racing, 37, 3º Virgin GP, 36, 4º Lotus, 19, 5º Sauber, 12, 6º Renault, 10, 7º Force Indian, 10, 8º Toro Rosso, 8, 9º Ferrari, 6